El campeón Sebastián Báez se confesó: “Es una historia que tengo que contar”

El tenista argentino Sebastián Báez (31°) volvió a erigirse como el rey del ATP 500 de Río, esta vez frenando el paso del francés Alexandre Muller (60°) al vencerlo 6-2 y 6-3.”Es una historia que tengo que contar…” introdujo Báez en conferencia de prensa tras el título. Getty”Muy contento, orgulloso de cómo ha ido la semana y el partido, siempre una final, es muy bonito, pero diferente”, dijo el argentino, el primer bicampeón de la historia del torneo.Selecciones EditorialesLa lista de todos los argentinos campeones de torneos ATP4hEl exclusivo listado al que se unió Sebastián Báez en la historia del tenis argentino4hAsí quedó el ranking mundial ATP tras el bicampeonato de Sebastián Báez en el Río Open16h“Primero se cumplió lo que teníamos planeado tácticamente y luego no esperaba ganar fácilmente. Lo único en lo que me centré fue en ir punto a punto, entender el momento y seguir intentando hacer lo que quería hacer y proponer lo que debía hacer. Una noche normal para mí es intentar hacer lo que suelo hacer sin ir a más de una final, donde quiero hacerlo lo mejor posible, darle la importancia que se merece y sentirme bien por el trabajo que vino y que sigo haciendo”, analizó en conferencia de prensa.¡Tenis en Disney+!Todo el tenis se puede disfrutar en vivo y on demand. Disponible en Disney+.Lo más interesante llegó después cuando Báez se confesó: “Es una historia que tengo que contar. No estaba seguro de venir a Río por los resultados que estaba sintiendo e incluso contra Thiago Wild el miércoles y el jueves tendríamos que decidir qué haríamos. Seba (Gutiérrez, entrenador) me dijo que sacara el pecho y siguiera luchando, pasara lo que pasara, fuera cual fuera el resultado, afrontarlo con coraje. Esa fue la decisión que tomamos, que era venir, no estaba muy seguro y fue una muy buena decisión como siempre por parte de Guti”.Báez alcanzó su séptima conquista a nivel ATP, instalándose entre los 10 argentinos más ganadores de la historia.Por último, quien venció al verdugo de la estrella local, Joao Fonseca (68°), y sus compatriotas Tomás Etcheverry (43°), Francisco Cerúndolo (26°) y Francisco Comesaña (86°), destacó lo especial que fue recibir el trofeo de manos de Juan Martín Del Potr : “Intercambiamos algunas palabras en el desayuno y en el club porque tenía que entrenar. Fue un momento especial por la relación de Guti con Del Potro. Fue un momento especial y cerrar la semana de esta manera es una buena foto para marcarlo”.